1.
Gómez, L. (2010). Las competencias: un modelo moderno de
gerencia del talento humano. Revista
Vanguardia Psicológica. Año 1 Volumen 1. Numero 1 Marzo – Agosto de 2010.
2.
Saldarriaga, J. (2007).
La gestión humana a nivel mundial:
tendencias y perspectivas. Facultad de Ciencias Empresariales de la
Universidad de San Buenaventura, Medellín.
3.
Dr. Castillo, F.(2010). Importancia
de la gestión del talento humano. Blog en línea. Fecha de consulta
03/04/13. Disponible en:
4.
Aguilera ,F. & Reyes ,J. (1996). Gestión
dinámica de los recursos humanos (Gestión por competencias y ocupaciones).
5. Alles, M. (2000). Dirección
estratégica de Recursos Humanos (Gestión por Competencia). Ediciones
Granica. Barcelona-España.
6. Dolan, Soler y Valle (2000). La gestión de los Recursos Humanos (Human Resource Management). Editorial
McGraw-Hill, España.
7.
Smart, B.
(2002). El Valor del capital humano: cómo
las empresas de éxito contratan e incentivan a sus directivos. Editorial
Paidós.
8.
Cruz, P. Rojas,
S. Vega,G. y Villegas,Y. (2010). El
capital humano y la gestión por competencias. Recuperado el 16 de agosto de
2010, de
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/caphumygescomp.htm
9.
Guerin, Guilles
y otros autores. Planeación Estratégica
da Recursos Humanos. Legis. Bogotá. 1992
10. Rabago,
E.(2011) Gestión por competencias. Un
enfoque para mejorar el rendimiento personal y empresarial. Business
Pocket. Coruña España.
11. Boyatzis, R.E. (1982). The competent manager: a model for effective performance. New
York: Wiley
12. Fernández, G; Cubeiro, J.C. y Dalziel, M.M. (1996). Las competencias, clave para una gestión integrada
de los recursos humanos. Bilbao: Ed. Deusto
13. Pereda, S. y Berrocal, F. (2001). Gestión de
recursos humanos por competencias.
Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces
14. Fernández, J. (2005). Gestión por competencias. Madrid: Pearson Prentice Hall
15. Lévi-Leboyer, C (1997). Gestión de las competencias. Cómo analizarlas, cómo evaluarlas, cómo
desarrollarlas. Barcelona: Gestión 2000.
16. Rodriguez, D; Patel, R; Bright, A; Gregory, D y
Gowing, M.K. (2002).Developing competency
models to promote integrated human resource practices.Human Resource
Management, Vol. 41, No. 3 (Fall 2002).
17. Mériot, S. (2005):
One or Several Models for Competence Descriptions: Does It Matter?. Human
Resource Development Quarterly, vol. 16, no. 2 (Summer 2005)
18. Mcclelland D. (1965) Estudio de la motivación humana. Nercea. Madrid.
19. MERTENS, L. (1997) Competencia laboral: Sistemas ,
surgimiento y modelos.
20. Spencer, L.M. y Spencer,L.M. (1993) Competence and Work. New York. Wiley and
Sons.
21. Le Boterf, G. (2001)La ingeniería de las competencias. Barcelona. Epise cinterfor.
Montevideo.
22. Cardona, P. y Chinchilla, M. N. (1999): Evaluación y desarrollo de las competencias
directivas. Harvard-Deusto Business Review, número 89, abrilmayo.
23. Bunk, G. (2003). Competencias clave y tipologías:
Bunk. En: Quezada, H. Competencias laborales: evolución y tipologías.
Recuperado el 04/04/2013 del sitio Web GestioPolis.com comunidad virtual de
conocimiento en gestión de negocios
http://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/gescomp.html
24. Psique asesores.
Gestión por competencias. Documento en línea. Fecha de consulta:04/04/13
Disponible: http://www.psiqueasesores.com/mengerencia/152-gestion-por
competencias.html
- Martha A. (2004)Manual de assessment. Edit. Marta Alles S.A. Buenos Aires.
- Manual
Descriptivo de Competencias Genéricas para Cargos de Carrera de la
Administración Publica Nacional. Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela núm. 38.924, 6 de Mayo de
2008
27. Pasos para
la implementación de un sistema por competencias. Documento en línea. Consultado
el 02/04/2013 disponible http://sistemadegestionporcompetencias.wordpress.com/pasos-para-implementar-un-sistema-de-gestion-por-competencias/
28. Isel Valle (2003). Sobre
competencias laborales. Consultado el 02/04/2013 disponible en
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/sobrecomp.htm
29. Pasos para implementar
un sistema de gestión por competencias.
Documento en línea. Fecha de consulta
02/04/13.Disponible: http://sistemadegestionporcompetencias.wordpress.com/pasos-para-implementar-un-sistema-de-gestion-por-competencias/
30. Actualización para el
Desarrollo Organizacional. Documento
en línea. Fecha de consulta 02/04/13.Disponible: (http://www.eumed.net/libros-gratis/2005/lmr/11.htm
31. Meza, A.
(2011). El impacto de la evaluación de
las competencias docentes en la práctica profesional en una población de
maestros de telesecundaria. Revista PsicologiaCientifica.com, 13(20).
Documento en línea. Fecha de consulta 02/04/13 Disponible en: http://www.psicologiacientifica.com/el-impacto-de-la-evaluacion-de-las-competencias-docentes-en-la-practica-profesional-en-una-poblacion-de-maestros-de-telesecundaria
32. Castillo, F (2010). Importancia de la gestión del talento humano. Documento en línea.
Fecha de consulta 01/04/13.Disponible: http://blog.pucp.edu.pe/item/115621/importancia-de-la-gestion-del-talento-humano.
33. Quintero, A (2010). Selección de personal por competencias. Documento
en línea. Fecha de consulta 01/04/13.Disponible: http://www.uv.es/~selva/gestion/articles/selcompe.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario