Según el
Pensamiento Funcionalista las competencias se clasifica de la siguiente manera:
Según Mertens, L. (1997). (Ver Figura 6)
- Competencias genéricas: Se
relacionan con los comportamientos y actitudes laborales propios de
diferentes ámbitos de producción, como por ejemplo: la capacidad para el
trabajo en equipo, habilidades para la negociación, planificación, entre
otras.
- Competencias específicas: Se
relacionan con los aspectos técnicos directamente relacionados con la
ocupación y no son tan fácilmente transferibles a otros contextos
laborales.
- Competencias básicas: Son
las que se adquieren en la formación básica y que permiten el ingreso al
trabajo.
Figura 6.
Clasificación de las competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario