Una marca personal consiste en descubrir certezas y particularidades
de uno mismo y transmitirlas a los otros (Daniel Schawbel y expertos,
FrontPage, 2009).
El Personal Branding se fundamenta en el Marketing. Según Philip Kotler,
para muchos el padre de la teoría marketiniana, el marketing es “…la técnica de
administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda
del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o
servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades
de la empresa.”(1996).
La RAE equipara los conceptos de marketing y mercadotécnica y los define
como el “Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio,
especialmente de la demanda.” y el “estudio de los procedimientos y recursos
tendentes a este fin.”
Todos tenemos una marca personal, algo que nos diferencia de los demás y
que hasta ahora puede que solo lo supieran en nuestra familia o entorno
profesional más cercano. Con la llegada de internet, esto ha cambiado radicalmente. Ahora hay
páginas personales, blogs, con más visitas que algunos medios tradicionales de
comunicación, cantantes que saltan a la fama gracias a un vídeo colgado en
Youtube, grandes manifestaciones que se convocan por una persona anónima en
Twitter que llegan a derrocar Gobiernos o simplemente gente que encuentra
trabajo gracias a su perfil en Linkedin. Los blogs, Youtube, Twitter, Facebook
o Linkedin son servicios gratuitos accesibles a cualquiera que hace solo 10
años no existían. En consecuencia directa tú vas a ser tu propio “mánager”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario